2/4/10

Distancia externa, cercanía interna.

(Dedicado)

Me cuesta tanto saber que respiramos distinto aire
Cuando estoy tan acostumbrada a respirar de tu boca
Saber que miramos la luna de distinto ángulo
Buscando viajar para que un pálpito nos haga vivir a los dos
Y volver accionar nuestros actos…
Esos que nos unieron y formamos lo que tenemos
Llegando hacer una necesidad.
Que hables de mi boca, y yo mire a través de tus ojos…
Guiados a un destino que enfurece por el amor.

La lluvia me moja sin haber llovido esperando tu llegada…
Tu llegada que demuestra que existes no solo en mi imaginación.
La distancia marca las diferencias, la inseguridad, la lujuria…
Alimentando la tristeza, la soledad…
Aunque tus señales constantes me demuestren que estas ahí,
Pensando en mí…
Buscando viajar para que un pálpito nos haga vivir a los dos
Esta travesía entre martes y Júpiter
Hace que se retarde la sangre por mis venas sin coagular.

(sin final)

Victoria
Verano 2010 (14-feb.)

18/1/10

Himno a la Belleza

¿Bajas del hondo cielo y emerges del abismo.
Belleza? Tu mirada infernal y divina
Confusamente vierte crimen y beneficio,
Por lo que se podría al vino compararte.

Albergas en tus ojos al poniente y la aurora,
Cual tarde huracanada exhalas tu perfume;
Son un filtro tus besos y un ánfora tu boca
Que hacen cobarde al héroe y al niño valeroso.

¿Del negro abismo emerges o bajas de los astros?
Como un perro, el Destino sigue ciego tu falta.
Al azar vas sembrado el luto y la alegría
Y todo lo gobiernas sin responder de nada.

Caminas sobre muertos, Belleza, y de ellos ríes;
El Horror, de tus joyas no es la menos hermosa
Y el Crimen, entre todas tus costosas preseas
Danza amorosamente sobre el vientre triunfal.

La aturdida falena vuela hasta ti, candela,
Crepito, estallo y grita: ¡Bendigamos la llama!
El amante, jadeando sobre su bello amada,
Semeja un moribundo que su tumba acaricia.

Que tú llegues del cielo o el infierno, ¿Qué importa?
Belleza, inmenso monstruo, pavoroso e ingenuo,
Si tu mirar, tu risa, tu pie, me abren las puertas
De un infinito que amo y nunca conocí.

Satánica o divina, ¿Qué importa? Ángel, sirena,
¿Qué importa? Si tu vuelves-hada de ojos de raso,
Resplandor, ritmo, aroma, ¡oh, mi señora única!-
Menos odioso el mundo, mas ligero el instante.

Charles Baudelaire

4/1/10

Sol de noche


Iluminas mi día y mi noche.
me perteneces, pero no eres mío
necesario para vivir
inexplicablemente para morir
abundante para soñar
explícitamente para mí
me perteneces, pero no eres mío

Iluminas mi alma y oscureces mi corazón
el viento me eleva
los niños ríen y los ancianos lloran
yo te miro, tú cierras los ojos
te espero... no llegas
solo oscureces mi corazón

Iluminas el campo y oscureces la ciudad
el verde me alimenta, el gris me desnutre
tu sonrisa me enamora, tus gritos me ahogan.
los niños lloran, los perros ladran, yo lloró.
iluminas tu corazón, oscureces el mío

Iluminas la calle, oscureces mi cuerpo
todos ríen, yo cierro la boca
me llaman, no respondo
los niños ríen, los perros no están, yo lloro.
me llaman no respondo.
oscureces mi día y mi noche

Me perteneces, aunque no quiera
necesario para que vivas
inexplicablemente para que no mueras
abundante para tus sueños
explícitamente para mí

Alimentas mi alma y mis sueños
alimentas a mis hijos y a tus perros
decoras el árbol y compras regalos
los niños ríen los ancianos lloran
tu sonrisa me enamora, tus caricias me enloquecen
alimentas mi vida y mi corazón

La lluvia me moja.
los niños lloran, los ancianos callan
yo no te miro, u abres la boca
no te espero... sol de noche
iluminas la calle, oscureces mi cuerpo
rió, lloro, rió, grito, rió... lloro.

no se si es de día, de noche
no hay sol, no hay luna
¿hay estrellas?
siento frío, los ancianos no están
soledad inmensa que ni a los niños oigo
¿ríen o lloran?

Te vas, vuelves
te vas, no vuelvas!!!
vuelve, por favor...
sol de noche

Alimentas mi alegría y mi esperanza
sol por una noche
decoras mi cuerpo y compras odio
todos los días
tu sonrisa me enamora, tus caricias me enloquecen
tu mirada me cautiva, tus gritos me ahogan
tu mirada me asusta, tus caricias me alocan
derramas una lágrima
gracias a mi existe el mar muerto!!

Te quiero, quiéreme
los ancianos lloran, yo junto a ellos.
te quiero, no me quieras
los ancianos callan, yo junto a ellos.
te odio, no me odies más
los niños huyen, los ancianos los reciben

¿Las estrellas brillan?
solo un ojo puedo abrir
no me dejas ver
no me puedo mover
no me dejas arrancar.
espejos no hay
¿como me veo?
¿¿quien soy??

¿Quien soy?
yo solía reír, conversar, bailar
solía comprar, comer y fumar
solía caminar, nadar y nada
¿quien soy?
solía ver el soy de día

Vete, no vuelvas
vete, te odio
no vuelvas
llévate a tus perros.
los ancianos asientan con la cabeza
los niños con los pies.

Iluminas mi día y mi noche
alimentas mi alma y mis sueños
alimentas mi vida y mi corazón
alimentas mi alegría y mi esperanza
¿quien soy?
iluminas mi alma y oscureces mi corazón
iluminas el campo y oscureces la ciudad
iluminas tú corazón, oscureces el mío
iluminas la calle, oscureces mi cuerpo
oscureces mi día y mi noche
¿quien soy?

Soy el día y la noche
tengo alma y corazón
soy el campo y también la ciudad
tengo sueños y esperanza
soy vida y alegría.

Un farol ilumina más que un sol de noche
una vela ilumina más que un sol de noche
una luna ilumina más que un sol de noche

Yo soy el sol
tu sol de noche yo te cree
tu sol de noche yo te alimente
tu sol de noche yo te cuide
tu sol de noche no existes

Yo soy el sol
que ilumino mi día y mi noche
que ilumino mi alma y mi corazón
que me entrego alegría y esperanza
que cuido mi sonrisa y mi cuerpo

Yo soy el sol de día
que ilumino la luna y las estrellas
que le entrega alegría a los ancianos
y esperanza a los niños.

Hoy yo decore el árbol y compre gatos.



Temuco 28-oct-09

12/6/09

Maldita anhelada Igualdad…





































Oh! Igualdad, anhelada Igualdad, todos te buscamos,
Pero tú escurridiza te escondes,
Sabes que eres preciada y juegas con los que te exigimos.
Revolución, lucha, ideales todos en tu decoro,
Pero tú te ríes de nosotros.
Oh! Igualdad eres más sanguinario que el Leviatán
Mas difícil de hallar que la Muerte
Más inestable que el Dinero
Más embaucadora que los generales.
Si tuvieras un poco de bondad
Si dieras un poco de toda tu magnitud
Oh! Igualdad solo un poco de tu magnitud
Pero tu infame te haces esperar
Te gusta que te vociferen
Que te necesiten
Que te imploren
Te crees Dios
Pero ni el legendario Dios sería tan desdeñoso
Oh! Maldita igualdad
Ni mis palabras bajarían tu autoestima
Porque sabes que en ti esta la justicia,
La descentralización de poder,
La bondad, la humanidad.
Oh! Maldita Igualdad
Te perseguiré hasta encontrarte
Y cuando te tenga en mis manos
Llamare a los pobres, a los indígenas,
A las mujeres, a los de la calle,
A todos los que necesitan un pedazo de ti
Entre todos te descuartizaremos y te repartiremos
(En tú honor) en milésimas partes iguales
Oh! Maldita anhelada Igualdad…


Temuco 11-Junio-2009

22/5/09

Mujer siglo XXI

¿Qué es ser mujer del siglo XXI?, No es solo pertenecer al sexo femenino en una cierta época, o análogo de ser feminista solo para tener una condecoración en un mundo donde el individualismo es colectivo. No por pertenecer a este siglo se va a crear un prototipo de la mujer totalmente distinto al de toda la historia de la humanidad. La mujer del siglo XXI también cocina, plancha, lava, se casa (opcional) y tiene hijos (opcional). No por estar en desacuerdo con la utilización como “nana” a las dueñas de casa va a significar que vamos a convertirnos en unas vagas y dependientes de otras personas para realizar labores domésticos, como lo han estado haciendo los hombres de convicción machista durante siglos, ya que la idea no es copiar malos hábitos, sino complementar todo tipo de labor entre hombres y mujeres, sea madre, padre, hermano@s, amig@s, pareja.
Fundamental para la mujer del siglo XXI es tener los pies sobre la tierra, estar convencidas de sus ideales, luchar por ellos, darse a respetar frente a cualquier situación y prójimo, y siempre buscar nuevos horizontes, en finalidad es poder enfrentarse a cualquier desafió físico, intelectual y sentimental, en busca del gran mito de la humanidad “la felicidad”.
Yo soy una mujer del siglo XXI, y como mujer expreso sentimientos :pido igualdad para cada una de las mujeres frente a la imagen masculina, para que cada una de ellas luche y se sienta digna de ser mujer.

Y tú ¿eres una mujer del siglo XXI, o solo perteneces al sexo femenino en una cierta época?

Victoria, 23 de mayo 2009

14/5/09

¿Qué es el tango?


El tango es poesía…
Una poesía sin palabras, sin letras, sin papel…
Sin ser leídas, sin ser escuchadas…
El tango es una poesía de piel
Donde lloras a través del baile
A través de tu cuerpo…
Poesía concebida por dos personas a la par de la melodía
Juntos dibujan el baile.
Donde ambos se conciernen…
Por la magia del tango.

El tango es hacer el amor…
Sin amor por la pareja
Si amor por el tango
Pero si logras hacer poesía a través del tango
Con la persona que amas
Alcanzaras una dimensión de éxtasis supremo.

El tango es poesía…
Una poesía sin mente, sin pensamientos,
Una poesía animal,
Una poesía donde solo tu cuerpo siente
Tus pies bailan y la sensualidad recorre tus venas.

Cada tango es un poema nuevo,
Que no necesitas un lápiz para escribir
Ni una hoja que rayar…
Para que no quede en ningún libro sin leer.
Cada tango, un poema…
Que solo se resguarda en tu memoria.

Oh! Carlos Gardel
¡¡¡Indiscutible Poeta!!!

13 de mayo 2009, Temuco.

9/5/09

La Liberación de las Mujeres visto a través de la Poesía



Vampiro
Mi carne es para su goce
Mi orgullo para su látigo
Mi protesta para su cárcel
Mi infierno para su edén
Mis amuletos para su suerte
Mi locura para sus sueños
Mi muerte para su vida
-Carmen Berenguer

Bodas
<<>>.
Y cómo brillaba
en su mano
el puñal
-Teresa Calderón

Estos poemas describen el destino que una mujer después de que ella está bajo el control de su esposo y se rebela. Las imágenes de la muerte y del homicidio (femicidio) representan la muerte del espíritu de la mujer que está en los grillos que la sociedad le ha puesto a ella.